* Lamenta regidora de equidad de género que la mujer se sigue callando ante agresiones físicas, psicológicas y sexuales
Aline García Díaz
Misantla, Ver.- A pesar de brindar la información necesaria sobre cursos, pláticas y talleres sobre la violencia hacia la mujer, las agresiones se siguen presentando, las estadísticas colocan al estado entre los primeros lugares a nivel nacional con feminicidios y violencia hacia las mujeres.
Parte del problema se da en las mismas mujeres que no denuncian a tiempo dichas agresiones lamentó la regidora de equidad de género Lizet Antonia Espinosa Hernández, quien dijo la semana pasada en Misantla se contó con un módulo del Instituto Veracruzano de la Mujer que estuvieron brindado asesorías jurídicas y fueron pocas las asistentes.
La edil aseguró que la violencia se da principalmente en casa, ya sea por el padre, el esposo, los hermanos, ellos son los principales agresores hacia las mujeres, pero lo más lamentable es que a pesar de la información, los casos se sigan ocultando por las mismas féminas.
“Lamentablemente las mujeres esperan hasta el final, donde ya intervienen los familiares a denunciar las agresiones, pero es necesario denunciar antes de que pase algo grave que afecte la integridad de las mujeres”, puntualizó.
Dijo que es necesario que la cultura de la denuncia se adopte a temprana hora, ya que en muchas ocasiones es muy tarde, cuando la agresión pasa a otros límites y en ocasiones llega hasta la muerte.