26 de Agosto de 2025
 

Maestros se preparan ante la entrada del nuevo modelo educativo

Aline García Díaz

Misantla, Ver.- Luego de que la Secretaría de Educación Pública diera a conocer que los planes y programas de estudio del Nuevo Modelo Educativo, que comenzará a implementarse en dos fases, durante los cursos escolares 2018-2019 y 2019-2020, que promueve un aprendizaje a profundidad, integral, maestros manifiestan que este modelo no es nuevo como tal, porque algunas cosas ya las han estado realizando desde años anteriores.

Ignacio de la Cruz Sedado, coordinador del sector Misantla del SNTE de la Sección 32 aseguró que en este ciclo escolar habrá algunos ensayos con algunas instituciones educativas del país y en el Estado existen alrededor de 34 escuelas, en donde se pondrá este modelo en fase experimental, pero será hasta el ciclo escolar 2018-2019 cuando se empiece a trabajar con este modelo educativo de manera formal.

“No lo considero nuevo como tal, hay algunos ajustes, la incorporación de algunos elementos, pero sigue todo un proceso que se ha venido dando a lo largo de los años. Este ciclo escolar es una etapa en la que tenemos que implementar procesos de investigación e información”, explicó.

Aseguró que los maestros de la Sección 32 se organizan pero remarcó que es necesario que se modifiquen algunos elementos en el sistema nacional, para que este modelo sea aplicado de manera correcta.

“Nosotros también tenemos que aprovechar este espacio como estructura sindical para ir implementando algunos talleres dando seguimiento a los equipos e ir conociendo conforme se vaya desprendiendo información para que podamos darle asesorías”, comentó.

Ignacio de la Cruz Sedado aseguró que la Sección 32 del SNTE está trabajando de la mano con los maestros brindándoles capacitaciones, talleres y cursos durante el año.


Banner - Ola de calor 2025