26 de Agosto de 2025
 

SEDATU, insensible e irresponsable con los conflictos agrarios

* En el Nuevo Centro Poblacional Ejidal “La Frontera del Predio Brazo Seco, en Misantla, imploran solución al conflicto

 

Misantla, Ver.- A cinco días de iniciar el Ciclo Escolar 2017-2018, José, un pequeño habitante del Nuevo Centro Poblacional Ejidal “La Frontera”, ubicado en el Predio Brazo Seco en el municipio de Misantla, alista sus poquitos útiles escolares con los que cuenta, dice estar contento porque volverá a asistir a su escuela, un jacal hecho de tablas y lámina de cartón, el único plantel que existe en un predio donde la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano -SEDATU- se niega a dar solución e ignora a las familias campesinas que llevan décadas peleando por la posesión del predio.

Atendido por jóvenes del Consejo Nacional para el Fomento Educativo -CONAFE-, la Escuela Primaria “Revolución” reiniciará su Ciclo Escolar este lunes 21 de agosto, así funciona desde hace algunos años cuando las familias campesinas que habitan el Nuevo Centro de Población Ejidal “La Frontera” se vieron en la necesidad de solicitar una plantel educativo para niños que habitan esa comunidad.

Niños como José, habitan en el predio donde sus padres y abuelos libran una batalla legal por la tenencia de la tierra, pues una resolución presidencial los dotó de las tierras que actualmente poseen, pero la falta de interés y abandono de la SEDATU, impide que este se finalice pese a que el organismo federal cuenta con todo para solucionar el conflicto agrario, el cual mantiene una fuerte tensión entre dueños y posesionarios.

Las familias, imploran a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano que dirige Rosario Robles Berlanga, para que haga su trabajo y que dé solución al conflicto, pues dicen que lo único que han recibido por parte de la SEDATU es la incompetencia de funcionarios que han olvidado su responsabilidad con el campesinado que por años luchan por el derecho a las tierras que les fueron dotadas por una resolución presidencial.


Banner - Ola de calor 2025