* Seis de cada 10 adultos mayores presentan depresión y ellos no lo saben
Aline García Díaz
Misantla, Ver.- La depresión es una enfermedad mental, un trastorno del estado de ánimo en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante semanas o por más tiempo. Esta enfermedad es muy común en los adultos mayores porque no mantienen una vida activa y social, comentó la promotora de salud del IMSS, Margarita Vázquez Gutiérrez.
La promotora manifestó que la depresión en los adultos mayores es un problema generalizado, y con frecuencia, no se reconoce ni recibe tratamiento. Por lo que dijo que es importante que los abuelitos mantengan una vida activa, social, que realicen actividades físicas y que no estén encerrados en sus casas.
Para ello, dijo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantiene reuniones periódicas con los adultos mayores, sean derechohabientes o no, para festejar el Día Internacional del Adulto Mayor que se celebra el próximo 28 de agosto, aseguró que realizarán una serie de actividades, por lo que invitó a los abuelitos a sumarse a este festejo.
“Cada año conmemoramos el Día del Adulto Mayor, realizamos pláticas de información, convivencia con ellos, talleres y estamos tratando de conformar un equipo de cachibol, para hacer un torneo ese día, lo que queremos es que nuestros adultos mayores se diviertan y convivan entre ellos”, explicó.
Margarita Vázquez Gutiérrez finalizó diciendo que la depresión se puede manifestar como fatiga, falta de apetito y problemas para dormir, dijo que en muchas ocasiones puede ser ignorada o confundida con otras afecciones que son comunes en los adultos mayores.