2 de Febrero de 2025
 

Misantla vive su fiesta de los pocitos

Por Aline García Díaz

El 3 de mayo es una fecha muy especial para los misantecos, y es que además de festejar a la Santa Cruz (celebración católica) y el día de los trabajadores de la construcción, en este rincón del Totonacapan se celebra este día una de las tradiciones con más arraigo y que data de la época colonial “El día de los pocitos”.

En esta fiesta la población celebra en grande a todos los manantiales de agua por abastecer durante todo el año, con este vital líquido, y es que en Misantla más del 70% de los hogares cuenta con un pozo artesiano.

La tradición consiste en realizar una misa de acción de gracias al pozo, colocar una cruz de madera adornada como forma de agradecimiento y protección para que el siguiente año siga dando suficiente agua en beneficio de la población.

En los barrios donde existe pozo público como Nacaquinia, Zotuco, Totomoxtle, Las Cruces, y El Mango, entre otros, la gente se organiza para dar de comer a los visitantes y realizar un evento artístico y cultural.


Lo último en el Heraldo