Alvaro Guerrero.
Tecolutla, Ver.- Una gran cantidad de basura se ha estado registrando en las playas de Costa Esmerada, derivado de que la ciudadanía que habita en la cuenca alta de los ríos arroja su basura y llegan a esta, manifestó el presidente de la organización ambiental Eslabón Perdido e integrante de la Organización de la Cuenca del Golfo de México, Abraham Bautista Galindo.
Expuso que, “en Costa Esmeralda, veo que la playas se encuentran en condiciones muy desagradables, llenos de basura entra ellos orgánicos, pero mucha, y entre la orgánica hay también mucha de PET, recibimos toda la basura de rio arriba, que arroja la gente que no espera los camiones de limpia publica, y arrogan su basura a los ríos”.
Aseguro que en la visita efectuada a Costa Esmeralda se puede encontrar toneladas de basura, cree que lleva tiempo estando en las orillas del mar, y que hasta el momento no se ha hecho nada para remediar la problemática, por lo que expuso es necesaria la presencia del delegado de la Semarnat y que efectúe una inspección a este lugar.
Sentencio que al continuar esta problemática de la basura en las playas, se estaría perdiendo la certificación del Blue Flag, que el año pasado le fue otorgado a las playas de conservación Marcelino Yepez, de lo cual se mantiene el temor que se llegara perder por inconciencia de la ciudadanía que habitan en la partes altas de las cuencas de los ríos.
Las autoridades municipales de Tecolutla no han hecho por nada por esta zona que también es considera como de arraigo de turismo, al continuar esta situación solo propicia en alejar a los visitantes de la playa, poco le ha importado al munícipe Wenceslao Santiago Castro en este tenor para la comunidad.
La misma situación ocurre en el municipio de Nautla, ya que el munícipe Gumaro Ochoa Artezan le ha importado poco que las playas se conserven limpias, sabiendo que en su municipio se tiene reconocimiento de playas limpias y de conservación, por lo cual no ha hecho nada hasta el momento.
Indico que se han podido mantener de esa forma gracias a las organizaciones ambientalistas como es el caso de la fundación Yepez y la colaboración de la ciudadanía, por lo cual llega hasta la parte de Vega de la Alatorre del apoyo de las organizaciones, pero en Costa Esmeralda no ocurre lo mismo.
Puntualizo que la manera de conservar limpias las playas es que la población no arroje su basura al rio, para volver a tener limpias las playas se requiere de un programa de empleo temporal para quitar la basura.