* Visitantes abarrotan los afluentes pero también dejan un total cochinero
Miguel Bautista
A raíz de las denuncias públicas que se hicieron en algunas playas de México como las de Puerto Vallarta, mismas que son ensuciadas por turistas nacionales y extranjeros, la realidad está cerca de nuestro Estado y municipios, pues en una rápida visita a las playas de Casitas Veracruz, se pudo constatar que este flagelo no es ajeno de dichos afluentes, ya que la contaminación está presente en casi todos los lugares, señaló Benjamín Alatriste, trabajador en esta zona.
El también mesero recordó que es en esta temporada de Semana Santa donde los afluentes más resienten la estadía de visitantes, pues son miles los que las visitan en apenas 3 o 4 días, y que todos los desperdicios muchas veces no son levantados por estos, sino que son dejados para que después el personal de hoteles, restaurantes e incluso palaperos se den a la tarea de recogerlos, embolsarlos y depositarlos en los camiones de basura.
“Año con año es lo mismo, nosotros ya estamos acostumbrados, la gente viene, disfruta y se va, pero muy pocas personas recogen su basura y la guardan o la depositan en los botes de basura, porque si los hay, todos los hoteles o balnearios de la zona deben de contar con ellos, pero no es así, la historia se repite siempre”.
Detalló que la basura más común de encontrar se debe a la ingesta de alimentos, como panes para preparar, frituras y por su puesto botellas referentes a la ingesta de bebidas embriagantes, bolsas de plástico o naylon y demás, que muchas veces llegan a los mares antes de que puedan ser recogidos por los lugareños.
Expresó que la actividad si deja una importante derrama comercial no solo para los involucrados sino para todas las familias de esta zona, razón por la que la mayoría se dedica a la limpieza en días posteriores a las vacaciones, sin embargo, los turistas también deberían tener un poco de consideración para con el medio ambiente y no dejar las playas tan sucias, replicó.
Finalmente dijo que el movimiento de personas empieza desde muy temprano, por lo que es difícil saber quién o quiénes con exactitud dejan tirada la basura, y aunque así fuese la presencia de las corporaciones de seguridad es para salvaguardar la integridad de las personas, por lo que difícilmente estos tratarían estos temas que son más bien de cultura y respeto a los recursos naturales, afirmó.