1 de Febrero de 2025
 

Apoya IPN a productores de pimienta de Papantla

  • Buscan generar plantas fáciles de cosechar y agilizar su propagación en la región

Isaac Carballo Paredes

Poza Rica, Ver.- Más de 500 productores de pimienta, de la Sierra de Papantla, se verán beneficiados con tecnología biótica, para mejorar el cultivo y producción del producto que en la actualidad se exporta a Europa, con ello el Clúster Politécnico Veracruz busca mejorar el desarrollo de campesinos y comunidades.

De acuerdo a Germán Galindo Longoria, coordinador de extensión educativa del Clúster Politécnico Veracruz, los productores de pimienta que se verán beneficiados,  cuentan con más de 20 centros de acopio en municipios como Coyutla, Chumatlán, Mecatlán, Filomeno Mata, entre otros de la Sierra Papanteca, posicionada como una de las regiones productoras de pimienta más importantes del país.

Subrayó que profesionales del Centro de Productos Bióticos, cuyos especialistas en propagación e industrialización de plantas aromáticas visitan regiones de la Sierra del Totonacapan, realizan un diagnóstico de como propagar especies como la Pimienta, que por año produce en esa zona más de 15 mil toneladas, que se exporta a Europa y genera bienestar económico.

Al tratarse de plantas criollas o nativas de aquella región que no han sido cultivadas,  el Clúster del IPN busca la propagación de este tipo de plantas. Se investigan también los aceites derivados de la semilla de la pimienta gorda, que se da en la zona.

Los trabajos de análisis se realizan desde hace más de 20 años, en injertos de pimienta para producir un tipo de planta donde el propio cultivo sea más cómodo y no tan alta como ahora, que dificulta su cosecha y corte, además del control de plagas.

“Si impulsamos ese tipo de productos, contribuiremos en generar una mayor riqueza en aquellas comunidades, que buena falta les hace; los mercados ahí están, hace falta la propagación de la planta y trabajar más en el deficitario, por ello se les orienta cómo hacerlo”, explicó.

Indicó que la transferencia de tecnología que se genera dentro del IPN, se debe llevar a donde haga falta, este es uno de los principales objetivos del Clúster de Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Papantla, que se ha convertido en una ventana de avances tecnológicos.


Lo último en el Heraldo