1 de Febrero de 2025
 

Campesinos seguirán organizándose

Iniciará MOCAMVER con más exigencias al Gobierno Estatal

Después de estas elecciones exigirán a las nuevas autoridades cumplan con este sector

Zona serrana es constantemente engañada, dicen campesinos de la zona de Atzalan

Miguel Bautista

Atzalan, Ver.- A sabiendas que el sector campesino ha sido uno de los más engañados por las distintas fuerzas políticas, candidatos o personajes relacionados a la misma, líderes campesinos aseguran que se seguirán retomando los acuerdos y la organización de este sector para exigir a las autoridades que cumplan con lo que en los tiempos de campaña se comprometieron a mejorar.

Jesús Nezahualcóyotl Santillán Hernández, presidente del Movimiento Campesino Veracruzano (MOCAMVER), aseguró que la gran mayoría de los campesinos de todas las diferentes zonas de la región están conscientes de la realidad que vive el estado, y por ello han decidido poner manos a la obra en cuanto a la petición de demandas y que estas sean atendidas a la brevedad.

Sostuvo que dichos problemas no pueden resolverse con medidas de corto alcance, pues muchas veces los programas asistenciales en materia se quedan en las cúpulas del poder y se olvidan por completo  de los más pobres de la ciudad y el campo.

Confirmó que después de las elecciones del 5 de junio, este grupo al igual que muchos otros seguirán celebrando reuniones para retomar la lucha que les ha llevado 2 años hasta la actualidad pero que ha rendido fruto en las zonas más marginales de la sierra de Atzalan, Jalacingo, Misantla y Altotonga, esto para pedir a las nuevas autoridades que no se olviden de este sector o recordárselo a través de las exigencias que ya son conocidas.

En este sentido, celebró que después de pasar una difícil situación, el exdiputado Renato Tronco Gómez podría reaparecer en esta zona platicando y dialogando con sus huestes para retomar la lucha campesina, esto luego de haberse terminado la persecución política.

Finalmente, el líder comunero aseguró que a los futuros legisladores y gobernador se deberá exigir que cumplan con las demandas que la ciudadanía les evidenció y que se comprometieron a mejorar, entre ellas lo relativo al tema de salud y conclusión o mejoramiento de hospitales, educación, carreteras, turismo, apoyos para el campesinado entre otras muchas cosas más que se han dejado de hacer en el estado de Veracruz, concluyó.

Desde el año pasado, dijo, se presentaron al Gobierno Estatal peticiones y propuestas de solución a la problemática comunal y hubo poca respuesta, ahora en este año se insistirá en el tema para que la corrupción no siga afectando a quienes menos tienen.


Lo último en el Heraldo