15 de Mayo de 2025
 

Policías de Atzalan, sin capacitación

  • Hostigan y reprimen el libre trabajo de reporteros

 

Atzalan, Ver.- Al desconocer por completo el nuevo código nacional de procedimientos penales, elementos de la Policía Municipal de Atzalan hostigan, reprimen e impiden la labor de los reporteros en accidentes, hechos violentos o eventos que se registran en la vía pública o vías de comunicación.

 

Claro ejemplo, el accidente suscitado la mañana del viernes en el tramo carretero Atzalan-Tlapacoyan, donde el personal policiaco no siguió los protocolos en caso de la existencia de un cadáver en un accidente.

 

Debido a que no delimitaron el área con el respectivo acordonamiento, no retiraron a las personas ajenas a la Fiscalía General del Estado, Policía Ministerial y Servicios Periciales, para que estos realizaran su trabajo.

 

Pero si en todo momento el personal uniformado por órdenes de su comandante Lucio Ortiz Ortega, así como el propio mando policiaco trató de obstruir la labor de los reporteros para que no tomaran fotografías y video del trabajo que estaba realizando el cuerpo de rescate acuático durante la extracción del cadáver.

 

Por lo que es evidente que las órdenes son de obstaculizar el trabajo que hacen los medios de comunicación en el municipio de Atzalan, debido a la grave ineficiencia que tiene el personal policiaco en este municipio.

 

Toda vez que en el caso de aplicar el código nacional de procedimientos penales en detenciones o cuando hay algún delito donde se sospeche de alguna persona, en donde el artículo 113 manifiesta que como derechos del imputado es el no ser expuesto a los medios de comunicación, más no evitar que los reporteros acudan a cubrir un hecho en la vía pública o vías de comunicación.

 

Situación que la misma corporación policiaca viola flagrantemente, al enviar boletines con fotos de las personas que llega a detener por faltas al bando de policía y buen gobierno, y a ellos no hay quien se los impida o sancione, en cambio a los reporteros si los amedrentan diciéndoles que serán consignados si toman fotos en un área pública y que no ha sido acordonada.

 

Por lo que es necesario que la propia CEPP tome cartas en el asunto en materia de capacitación hacia servidores públicos, a la CEDH que haga las recomendaciones correspondientes, y la SSP que verifique el perfil educativo de cada elemento debido a que la gran mayoría apenas ha cursado la primaria o la secundaria y desconocen las leyes aplicables en la materia y en la labor que desempeñan a diario.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025