- Trabajadores de Semarnat lo querían dejar a su suerte
Álvaro Guerrero
Vega de Alatorre, Ver.- En las playas de “El Laurel” en Vega de Alatorre, se vivió una intensa jornada de rescate de una cría de cachalote, todo comenzó a las 18:00 horas del pasado miércoles, cuando ciudadanos reportaron que encontraron al ejemplar, siendo los primeros en llegar los integrantes de la Fundación Yépez, así como personal de Protección Civil, para que posteriormente llegaran voluntarios de PC de Martínez de la Torre, confirmó Antonio Rosas Delón, el coordinador regional de Protección Civil.
Detalló las probables causas del varamiento, “esta especie es muy aprensiva, una de las causas probables de que este cachalote se haya pegado tanto a la orilla, en primera fue un abuso por parte de algunos pescadores, porque traía unas marcas que habían sido hechas por un arpón, y la otra que al separarse de su madre buscó la orilla y las corrientes lo llevaron a las parte bajas en donde quedó varado”.
Entre ocho o nueve de la mañana, los habitantes de la comunidad fueron a apoyar al personal que se encontraba desde la tarde y noche salvaguardando al mamífero, de igual forma estuvieron arribando pescadores para sacar al ballenato de la orilla de la playa.
Fue necesario realizar un canal de aproximadamente dos metros de profundidad hasta que llegara a una zona de corriente que ayudara a impulsarse por sí solo el animal y retomara el camino que llevaba antes de caer en la playas de Vega de Alatorre.
Confirmó que esta especie de ballenato es muy poco visible por la zona del Golfo de México, pues por lo regular se avistan en las playas de Campeche, por lo que en esta zona es fácil encontrar otra clase de especies marinas, como las toninas, delfines e incluso tiburones.
Precisó que el mamífero no es de una especie agresiva, sin embargo el personal que estuvo apoyando en el rescate sufrieron algunos golpes por el ballenato cuando se estaba llevando al mar, pero la fuerza de la olas causaba que el animal se moviera y golpeara a los socorristas, además de las dimensiones de la especie, pues medía aproximadamente 3.20 metros de largo, por casi uno de ancho y con un peso de casi dos toneladas.
En el rescate del ballenato estuvo presente el personal de Protección Civil regional y municipales de Vega de Alatorre y parte de Martínez de la Torre, así mismo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Marina, este último sólo observó cuando el animal se encontraba nadando rumbo a su destino.
La esperanza fue más fuerte que el apoyo de Semarnat
La localización del ballenato fue por una persona que se encontraba corriendo en la orilla de la playa, y que de inmediato dio aviso a la autoridad más cercana de la comunidad, el agente municipal, quien a su vez avisó a las dependencias de auxilio así como a la Fundación Yépez, explicó el agente municipal de aquel lugar, Valentín Tinoco Toral.
El agente municipal narró “desgraciadamente estuvo muy vacío, lo que causaba que el cachalote se regresara, hubo un momento que agarró su línea pero desgraciadamente se volvía a regresar”.
Explicó que las autoridades de la Semarnat les indicaban que dejaran al animal para que se pudiera morir en la playa, ya que observaban ellos que no tenía oportunidad de sobrevivir, sin embargo la esperanza de los habitantes por rescatar al mamífero y apoyar para que este volviera a la mar fue más fuerte que el aliento que ofrecieron los de Semarnat.
Ahora esperan que las autoridades estatales o federales puedan llevar al ballenato con su madre después del gran esfuerzo que realizaron por más de 12 horas en su rescate en las playas de El Laurel.