15 de Mayo de 2025
 

Tortugas, amenazadas por los vacacionistas

Álvaro Guerrero

Nautla, Ver.- Una gran cantidad de tortugas blancas y de las llamadas verdes se verán afectadas por la llegada de visitantes a las playas de Nautla, y es que el arribo de quelonios se adelantó coincidiendo con la temporada vacacional, por lo que muchos visitantes desconocen en qué lugares de la playa se encuentran los nidos y muchas veces los destruyen, afectando la reproducción de estos,  comentó Ricardo Yépez Gerón, director del Centro para la Conservación de la Tortuga Marina de la Fundación Yépez.

“Desafortunadamente el arribo de estas tortugas coincide con la temporada vacacional, y es que se ha convertido en una tradición que asistan a la zona de playas sin conocimiento alguno, sin opción de lo que van a hacer, sin ningún guía que los pueda respaldar, y desafortunadamente en vez de ayudar meten sus vehículos en la zona de playa y matan a las tortugas y sus crías”.

A pesar de que los visitantes afectan de manera inconsciente a los quelonios, podrían esto tener severamente sanciones, de acuerdo a la normativa ambiental que refiere “las personas que lastime, mate, altere, afecte, interrumpa y comercialice este tipo de animales, serán  acreedores a desde 20 hasta 50 mil salarios mínimos o en su caso diez años de prisión”.

Indicó que muchas personas no captan el gran daño que provocan al animal y cómo les puede perjudicar el estar realizando acciones indebidas, por lo que exhortó a la población que evite molestar a estos animales y si en dado caso quieren apoyar al cuidado de esta especie, lo mejor es que realicen una llamada al campo tortuguero.

Y es que tan solo en el territorio veracruzano se sitúan 18 campos tortugueros, que son los únicos responsables de trabajar en acciones para proteger esta especie cuando se encuentra en una situación delicada. 

Detalló que esta clase de animales se encuentran a punto de desaparecer del planeta, por lo tanto se tiene que proteger para evitar la desaparición de estos quelonios, y es que tan solo es la segunda especie de quelonios más grande y que siempre prefiere realizar su ciclo de ovopocitación en estas playas.

Por otro lado, afirmó que se terminó la temporada de la tortuga lora, en la cual arribaron una gran cantidad de esta especie a nuestras playas, por lo que se logró  proteger un gran número de ejemplares.

“Estamos en este momento trabajando fuertemente, desde marzo comenzamos con actividades fuertes, llevamos casi cinco meses de monitoreo, se han protegido y se han cuidado cerca 6 mil kilómetros de costa, la temporada ha sido buena para el arribo de tortugas loras”, explicó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025