15 de Julio de 2025
 

Una pésima temporada para los pescadores

Álvaro Guerrero

Nautla, Ver.- El sector pesquero está siendo duramente golpeado a consecuencia de diversos factores que no están permitiendo que se lleve a cabo la actividad como comúnmente sucede, en los cuales se incluye la temporada de veda de diferentes especies, y del mismo modo se enfrentan a la escasez de la especie que se encuentra permitida para su captura, comentó Álvaro Sánchez Hernández, presidente de la Asociación Regional de Sociedades cooperativas, permisionarios y acuicultores de la zona centro-norte del estado de Veracruz.

“La verdad como cada año no hay nada de producción, está muy escasa, muy raquítica la producción, una parte son las vedas, otras parte la especie que se puede capturar esta escasa, es una situación muy difícil para el pescador en estas fechas”.

Vaticinó que será hasta el mes de septiembre cuando los pescadores pudieran estar recuperándose ante tal situación, pero se podría estar alargando la esperanza en mejorar su situación, debido a la escasez de algunas especies para ese mes.

Indicó que el sector pesquero estuvo sobreviviendo por casi seis años sin apoyos por parte de las dependencias estatales, pues hasta el momento no recibieron algún beneficio por parte de la administración estatal, por lo que esperan que el próximo gobierno pueda generar esos apoyos que requieren los pescadores.

El mismo caso ocurre con las dependencias federales, donde no han autorizado lo que es el empleo temporal en tiempos de veda en esta región, sin embargo, la asociación seguirá peleando para que esos apoyos estén aterrizando y sean beneficiados para los pescadores.

Con la llegada de las lluvias, huracanes, tormentas y ciclones tropicales en el Golfo de México, comentó que para el sector pesquero es un beneficio los fenómenos climatológicos, por el simple hecho de que atrae más a las especies para su captura, ya que el perjuicio que tienen es en desarrollar la actividad cuando el fenómeno está pegando en la zona, por lo que espera que no llegue a ocurrir tal situación porque afecta a otros sectores.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025