Álvaro Guerrero
Tecolutla
A los pescadores de la zona de Nautla y Tecolutla les fueron entregadas las cartas de aprobación para los apoyos de adquisición de embarcaciones y motores, en donde el pescador tendrá que disponer del 60% del monto de la embarcación, mientras que el Gobierno Federal ofrece el 40%, así lo dio a conocer Álvaro Sánchez Hernández, presidente de la Asociación Regional de Sociedades cooperativas, permisionarios y acuicultores de la zona centro-norte del estado de Veracruz.
“Es un programa que lo maneja el Gobierno Federal, en coordinación con el estado, desde hace cinco años solamente tres veces nos han podido entregar este beneficio, hoy este año no fue la excepción, ahorita ya estamos recibiendo las cartas de aprobación”.
Detalló que las cartas de aprobación que se les está entregando a los beneficiarios que salieron sorteados, cumplieron con los requisitos que pide la normatividad de la dependencia, y es que las reglas del programa son muy estrictas, sin embargo, para esta región pasaron la prueba por lo menos 97 pescadores, quienes en breve tiempo tendrán su equipamiento para la pesca.
Indicó que los pescadores que recibieron las cartas de aceptación se tienen que comunicar con la empresa que el gobierno les señaló, para que vayan a adquirir lo que son los motores o las lanchas, para que sigan desarrollando sus actividades diarias.
Lamentó que en esta ocasión, el Gobierno Estatal no quiso ser partícipe del programa, pudiendo así lograr mayores descuentos los pescadores beneficiados, sin embargo, con la participación del Gobierno Federal se lograron cubrir las necesidades que requieren para mejorar sus embarcaciones de los pescadores.
Aseveró que “desafortunadamente conocemos la situación del estado, pues en esta ocasión no aportó absolutamente nada, y nosotros como organización pesquera a nivel estado hemos logrado que el Gobierno Federal dejara su participación para que esta gente y lo único que hemos logrado es el 40 por ciento”.
Comentó que a algunos pescadores se les dificulta adquirir los motores o lanchas que requieren con el 40 por ciento que ofrece la Federación, por lo que están buscando otra alternativa, siendo la más atractiva el solicitar un préstamo ante la Financiera Rural para liquidar el porcentaje que les corresponde.