Álvaro Guerrero
Nautla, Ver.- Desde hace algunos días arrancó el Programa de Empleo Temporal (PET) en el Centro Veracruzano de Investigación y Conservación de la Tortuga Marina ‘Marcelino Yépez’, con el único fin de limpiar la zona de playa, para que las tortugas marinas puedan llegar sanas y salvas a este lugar, sobre esto refirió Ricardo Yépez Gerón, presidente de Fundación Yépez.
“Uno de los proyectos que año con año ha estado dando un poquito de forma es la separación de los residuos sólidos de las franjas costeras del litoral del Golfo de México, comenzamos a gestionar un proyecto en apoyo que se llama PET, Proyecto de Empleo Temporal que es otorgado por el Gobierno Federal para las iniciativas que se van desarrollando en este proyecto”, detalló.
Indicó que se buscó la manera que el empleo temporal fuera dirigido a las personas de escasos recursos y principalmente madres solteras de la zona, por lo que el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dan un apoyo para quienes están llevando las acciones de limpieza.
Así, las personas que recibieron el programa han iniciado diversas actividades de limpieza en dos kilómetros, principalmente lo que son las cuencas de los diversos ríos que desembocan en el Golfo de México, puesto que han sido sitios donde se ha detectado una gran cantidad de basura.
Precisó que con la basura que han recolectado algunas son recicladas como son las botellas de plástico, mientras que residuos sólidos maderables son utilizados para la fabricación de abonos orgánicos para volver reforestar las zonas que se requieren, lo cual dejado buenos resultados.
Finalmente, dijo que no solamente la fundación está aplicando los proyectos de conservación, vigilancia e investigación de las tortugas marinas, puesto que tienen una gran variedad de programas que beneficien y ayude a las tortugas marinas como a la población de la zona.