Alvaro Guerrero.
Tecolutla, Ver.- Pescadores de la región estarán realizando las denuncias correspondientes para que den con el responsable de la mortandad de peces en parte del El Pital y La Poza, por lo que dicha acción la estarán desarrollando con el presidente de la comisión de pesca en el Congreso Local Arturo Esquitín Ortiz, en cual espera que el legislador alce la voz y se ponga un freno a esta problemática que afecta directamente al pescador, confirmo Álvaro Sánchez Hernández, presidente de la Asociación Regional de Sociedades Cooperativas de Permisionarios y Acuicultores de la zona centro norte del estado de Veracruz (ARSCOPA)
“tuve el reporte de los compañeros de la zona de El Pital y de la Poza, tenemos los datos topográficos y lo estamos viendo con el presidente de la comisión de pesca en congreso del estado, en los próximos días nos estará el diputado o tendremos que llevar una comisión al congreso para empezar entablar las pláticas para que se resuelva a raíz”,
Comento que esta administración estatal que está poniendo atención a todos los problemas que afecta a los pescadores veracruzanos, por lo que este sector esperan que no sea semejante a la anterior gobierno donde no brindo los resultados deseados, en que solamente se dedicaban a multar a las industrias y nunca resolvían la problemática a fondo.
Explico que la ARSCOPA estará exigiendo a las autoridades a que obliguen a las industrias a indemnizar a los pescadores de esa zona, pues varios de estas personas solo trabajan de esta activa que desarrollan en el rio, por lo que recordó que dichas acciones ya se han aplicado en otras zonas en donde las condiciones han sido semejantes como sucedió en Tuxpan, en cual el pescador le han algo a cambio por poder realizar sus actividad.
Afirmo que con los ecocidios que han estado viviendo los pescadores, también origina a que se reduzca cada año el número de animales y que su reproducción no sea igual, y con eso merma la economía del pescador en no tener muchas especies para atrapar después de las afectaciones originas por las empresas.
Manifesto que para enfrentar ante esa situación, la ARSCOPA esta tocando las puertas de las dependencias como de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) así como ante la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y algunas otras más, para que le proporcionen un recurso en especia o económico para remedir sobre las afectaciones, por lo que el día martes se dedicaron buscar dichas acciones.
Afirmo que también se ha hecho lo propio ante Sagarpa en donde se tienen un gran avance para el programa de sustitución de motores y embarcaciones, en cual ve positivamente que ingrese a pesar del recorte presupuestal que el gobierno federal le dio a la dependencia, asevero que recientemente obtuvieron la Clave Única de Inscripción (CLUNI), para seguir gestionando.