Álvaro Guerrero
Nautla, Ver.- El invadir el hábitat de las tortugas marinas en la zona de playas ha llegado a afectar el proceso de ovopositación de los quelonios, y con ello ponen en riesgo los nidos de esta especie acuática, informó Ricardo Yépez Gerón, presidente del Centro para la Conservación de la Tortuga Marina de la Fundación Yépez.
Confirmó que hace unos días en la zona de Costa Esmeralda localizaron un gran número de nidos en las playas, por lo que tuvieron que recurrir a esas zonas para resguardar los huevos antes de que pudieran surgir los robos.
Mencionó que para evitar una tragedia han tenido que reubicar los nidos y colocarlos en zonas seguras, por lo que han rescatado un gran número de huevos en las playas de Costa Esmeralda, donde varios de estos animales prefieren ovopositar en el lugar donde nacieron.
Explicó que el rescate de los nidos no solamente depende del personal del Centro de Conservación de la Tortuga Marina, pues existen en la zona personas altruistas que han protegido y dado a conocer a la Fundación Yépez la ubicación donde desovan los quelonios.
Finalmente, hizo un exhorto a la ciudadanía a que ponga su granito de arena y contribuyen con esta tarea, pues es otra manera de preservar la existencia de las tortugas marinas en el planeta.