1 de Febrero de 2025
 

Festejan a Santiago Apóstol

* El templo cumplió 15 años como parroquia

 

Juan Carlos Jiménez Benavídez

 

Altotonga, Ver.- Un gran festejo se dio en el municipio de Altotonga, debido a que el pasado 25 de julio se llevó a cabo un aniversario más de que esta capilla en honor Santiago Apóstol fuera elevada a la categoría de parroquia, además de celebrar el día del santo patrono.

Previo a este festejo, el pasado 21 de julio, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Xalapa Monseñor José Rafael Palma Capetillo bendijo el reloj monumental que será colocado en la torre que tiene este monumento histórico con cerca de 400 años de antigüedad.

Y este cuarto centenario está por celebrarse el próximo 4 de octubre, fecha en la que también se estrenará un pórtico y con este aniversario hace que este centro religioso se convierta en el más longevo de Altotonga.

Es de señalar que esta estructura arquitectónica no es reluciente, no contiene adornos en demasía, toda vez que se caracteriza por la austeridad de la orden de los Franciscanos, representada por San Francisco de Asís, debido a que esta orden proyecta la predicación de la pobreza al grado que la iglesia erigida en Asís, Italia, muchos años no estuvo revocada mostrando sus piedras al desnudo.

Es de señalar que la parroquia de Santiago Apóstol o Santiaguito fue erigida por pobladores de San Pedro Xicalahua hoy conocido como San Pedro Altepepan, debido a que su comunidad en el año de 1617 fue azotada por una peste y se trasladaron a la cabecera municipal para construir una capilla en honor a San Pedro a quien le pidieron el milagro de sanar a su gente, pero este no se los concedió y acudieron a Santiago Apóstol quien fue el santo que los logró sanar y desde esa fecha se convirtieron en sus fieles devotos y esta capilla se dejó en su honor.

En años recientes, después de la llegada del párroco Rafael López Amoroso, se acabó con la monotonía de celebrar actos litúrgicos cada año, o sea cada 25 de julio, y ha retomado el carácter festivo como antaño.

Fue el 25 de julio del 2002 cuando el arzobispo Sergio Obeso Rivera, cuando acudió a consagrar este templo y elevándolo al grado de parroquia y con ello dar paso a las celebraciones de misas todos los días y no cada año o cada vez que los fieles lo solicitaban.

Cabe señalar que con la llegada de López Amoroso a esta parroquia, desde hace siete años ha cambiado el sentido de la misma debido a que se han retomado los valores en la sociedad como los morales, familiares, de solidaridad, entre otros.

Toda vez que tiene una mejor organización para recibir a los fieles y ahora hasta llegan peregrinaciones de las 30 comunidades asignadas a esta parroquia, que son recibidos con alimentos calientes preparados por los lugareños, esto gracias a una mayor convivencia comunal.

Esta convivencia se ha demostrado en una mayor organización entre los feligreses, quienes han logrado aportar un reloj monumental y un nuevo portón de madera que se colocará a la entrada del templo y ambos serán bendecidos el próximo 4 de octubre en la ceremonia de los 400 años.


Lo último en el Heraldo