1 de Febrero de 2025
 

Pescadores serán duramente castigados por los desarrollos energéticos

  • Trabajos de exploración que se desarrollen afectarán en gran medida, causando a que los pescadores se desplacen de la zona de pesca de su zona de trabajo

 

Álvaro Guerrero

Tecolutla, Ver.-

Los desarrollos energéticos que se plantea construir en la zona del Golfo de México afectarán a diferentes sectores  productivos, principalmente al sector pesquero, pero con la firma de los contratos de convenio y licitación es un hecho de su creación y causando consigo seriamente daños a quienes viven del mar, comento  Álvaro Sánchez Hernández, presiente de la Asociación Regional de Sociedades Cooperativas, Permisionarios y Acuicultores de la zona Centro-Norte del estado de Veracruz (ARSCOPA)

Puntualizó que, “somos nosotros los más afectados, el sector es que luego desplazan de los lugares de trabajo, y en esta cuestión es un hecho ya se hicieron las firmas de los contratos de las litaciones de esa ronda dos, que abarca desde el distrito de Tampico hasta Misantla y lo que son en aguas afecta demasiado”.    

Y es que los trabajos de exploración que se desarrollen afectarán en gran medida, causando a que los pescadores se desplacen de la zona de pesca de su zona de trabajo, así como pudiera ocurrir derrames o fugas de hidrocarburos que generan que las especies marítimas huyan del lugar y provocando a que se disminuya la actividad pesquera.

Indico que gran parte de los pescadores no cuenta con artes de pesca para salir a alta mar, y con esas afectaciones que se pudiera originar, causaría a que las persona ejecutan esta actividad se vean obligados en busca en otro lugares fuentes de empleo, ya que esta se las cerraría.

 Ante tal situación, pedirán la intervención del senador José Francisco Yunes Zorrilla para llevar a cabo una reunión con el secretario de energía, a fin de exponer la problemática y buscar una solución, por lo que guardan sus esperanzas y confían en que dara una respuesta satisfactoria a sus peticiones.


Lo último en el Heraldo