El jueves se registró una mortandad de peces y otras especies acuáticas, lo cual afectará a los pobladores
Facundo Bartolo Salazar
Tal como se temía, se registró una mortandad de peces en la comunidad Tres Bocas, municipio de San Rafael, donde confluyen los esteros cuyas aguas ya se encuentran gravemente contaminadas por los desechos arrojados por diferentes empresas de ese rumbo, denunció José Luis Toral Acosta, agente municipal del lugar.
Indicó que el hecho se registró desde el jueves pasado, en que se pudieron observar flotando en las aguas no solamente peces muertos, sino también camarones y jaibas, además de otras especies propias de esa zona. Toral Acosta señaló que el suceso afectará principalmente a los pescadores de Tres Bocas y sus alrededores, quienes definitivamente ya no pudieron aprovechar las especies afectadas, ya muertas o a punto de morir, pues su consumo podría resultar muy dañino para las personas.
Comentó además que pasarán por lo menos tres meses para que se pueda reanudar la pesca normalmente, y mientras tanto, quienes se dedican a esa actividad para sobrevivir, se preparan para enfrentar serias penurias.
El agente municipal de Tres Bocas aseveró que son empacadoras y jugueras de la zona las que arrojan desechos contaminantes a las aguas, mismas que llegan hasta los esteros de Tres Bocas y causan constantemente mortandad de peces y otras especies acuáticas, situación que plantea la urgencia de una planta de tratamiento en San Rafael.
Anunció que como agente municipal tomará cartas en el asunto, mediante escritos que turnará a las dependencias ambientales, con el apoyo de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA), instalada en el lugar. Aseveró que aun cuando se tiene la impresión de que los esteros de Tres Bocas se limpian con cada inundación, lo cierto es que hay químicos que permanecen en las aguas, provocando no solamente la muerte de especies acuáticas, sino también de aves propias de los alrededores.
Mencionó que solicitará con carácter de urgente la instalación de una planta de tratamiento directamente en el estero, una acción que está incluida en su plan de trabajo como agente municipal, siendo prioritario cuidar la flora y la fauna de Tres Bocas, sabiendo que los vecinos del lugar obtienen beneficios económicos del turismo y la pesca. Destacó que desde el estero de San Rafael, Puntilla, Tres encinos y Tres Bocas llegan aguas contaminadas hasta Tecolutla, además de Flores Magón, La Vigueta y Monte Gordo, y hasta Casitas, donde desemboca el Río Nautla.