1 de Febrero de 2025
 

Hallan muerta a una tortuga marina

-Tenía marcas en cuello y aletas, causadas por redes de pesca, mismas que ocasionan que estos animales se asfixien

Por Álvaro Guerrero

Con el inicio de la temporada de arribo de las tortugas marinas a la zona costera de Nautla, el Centro para la Conservación de la Tortuga Marina de la Fundación Yépez lleva a cabo sus monitoreos de vigilancia durante la llegada de los quelonios, por lo que en recientes días localizaron en las playas una tortuga marina muerta, siendo la primera de este año, confirmó Ricardo Yépez Gerón, presidente de la Asociación “Tortugas Fundación Yépez”.

Explicó que, “en los monitores de rutina que se desarrollan en la franja costera para identificar los nidos en zonas de riesgo, el rescate de las brigadas localizó un ejemplar de una tortuga Lora adulta y muerta, desafortunadamente al encontrarla y al hacerle necropsia se descubre que el animal llevaba los huevos adentro”.

Dijo que también detectaron que el quelonio traía marcas en el cuello y aletas, por lo que se presume que se debió a pesca incidental, puesto que esas marcas que dejan son a causa de las redes conocidas como trasmallos o choperas, que ocasionan que estos animales se asfixien y ocasionen ese factor desalentador.

Confirmó que era la primera ocasión que esa tortuga iba a depositar sus huevos en la playa de origen, puesto que en el interior llevaba alrededor de 120 huevos, lo cual se hubiera evitado sin la colocación de las redes.

Asegura que mientras existan redes mal colocadas o dejadas en el mar, continuará presentándose ese factor, el número de quelonios muertos seguirá aumentando, reconocer que los pescadores no colocan sus redes con mala intención de dañar a esos animales, exhortó a estos que sean más precavidos y que revisen sus redes más seguido, para evitar situaciones semejantes.


Lo último en el Heraldo