1 de Febrero de 2025
 

Conapesca pone trabas a permisos

-Complica a pescadores obtención de permisos para la actividad pesquera en aguas dulces, acusan

Por Álvaro Guerrero

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) ha complicado a pescadores con la renovación  de los permisos para desarrollar la actividad en aguas dulces, y es que recientemente la dependencia de gobierno federal presentó una norma que los obliga a que no utilicen atarraya para la actividad, lo que les afecta duramente, manifestó Álvaro Sánchez Hernández, presidente de la Asociación Regional de Sociedades cooperativas, permisionarios y acuicultores de la zona centro-norte del estado de Veracruz.

Detalló que, “alguien de la CONAPESCA o administrativo se inventó la norma 060 de la regularización de aguas acuíferas, y eso nos está llevando el problema con la renovación de los permisos de agua dulce están checando las atarrayas como artes de pesca, están dejando puras redes, eso ha provocado una inconformidad grande”.

Este problema no solamente afecta a pescadores de río de los municipios de Nautla y Tecolutla, pues también este problema se está presentando a nivel nacional, lo que ha generado que la inconformidad crezca por parte del sector, y al mismo tiempo se vean afectados económicamente.

Comentó que aguarda una solución, por lo que dijo que: “van hacer un estudio con la INAPESCA, que es la encargada de que se determine para que se practique dicha actividad, y se comprometió a pedir de favor a la INAPESCA que haga un estudio y emita un oficio para que nosotros nos podamos amparar”.

En su conocimiento como pescador, explicó que las atarrayas perjudican menos en comparación con las redes, por lo que existen pruebas sustentables que son más sostenibles las atarrayas que las redes.


Lo último en el Heraldo