1 de Febrero de 2025
 

Reforestan zonas de manglares en Tecolutla

-La asociación civil “Salvemos los Humedales de Tecolutla” encabeza la cruzada, además de concientizar a los visitantes

Por Brenda Pérez Aguilar

Además de la reforestación de la zona de manglares, la asociación civil “Salvemos los Humedales de Tecolutla”, también realiza la capacitación y la concientización de la población y visitantes para el cuidado del medio ambiente.

De acuerdo a lo informado por el presidente de la misma, Ricardo Partiñas, desde el 2011 emprendieron la reforestación del mangle rojo con una de las técnicas rile junto con la población.

“Esta técnica consiste en usar tubos de PVC como base para aislar la semilla, la planta del mangle y pueda crecer en sitios que no eran propios para su desarrollo”, dijo.

Recordó que desde ese año a la fecha, llevan entre 500 y 800 árboles de mangle que ya están en condiciones óptimas, aunque quisieran un poco más de reforestación, pero también han optado por acciones como el mejoramiento del suelo, debido a que los manglares también tienen algunos problemas.

“Hay sitios en donde el paso de los huracanes e inundaciones han dejado algunos estragos, debido a que se han ido enzolvando, por lo que hemos abierto algunos canales y desazolvado, lo que nos han dado buenos resultados, en donde llevamos cerca de mil 500 metros de canales dentro de la zona de Tecolutla”, añadió.

“Estamos buscando que más espacios puedan tener esta mejora, lo que viene siendo parte de la restauración del manglar, las acciones son diversas para mejorar las condiciones actuales del manglar”, refirió.

La participación de la población, las comunidades son muy importantes, destacó, quienes tienen un papel fundamental pero se requiere de una estrategia en donde se participe activamente.

“Estamos apostando también con esta nueva administración municipal a una alianza que permita reordenar todas y cada una de las actividades que se desarrollan en Tecolutla, porque la vida de Tecolutla gira en torno a los recursos naturales”, concluyó.


Lo último en el Heraldo