-Nuevamente se manifiestan pobladores de Nautla, empresa encargada de la autopista Poza Rica-Cardel incumple su palabra
Por Álvaro Guerrero
Por segunda ocasión, habitantes de diversas comunidades, rancherías y ejidos de Nautla se manifestaron para exigir la rehabilitación de los caminos que dejaron deteriorados los vehículos de construcción que trabajaron en el desarrollo de la autopista Poza Rica-Cardel, puesto que la empresa se comprometió en repararlos en el transcurso de este fin de semana, sin embargo, se vinieron haciendo a pasos lentos.
Al respecto Joel Castro Morgado, agente municipal de la comunidad San Sebastián el Tordo, comenta cada una de las afectaciones que dejó la empresa constructora de la autopista, “varios caminos, de los cuales estaban pendientes porque nos habían afectado, una es en la parte del camino San Sebastián el Tordo, donde nos perjudicaron con su maquinaria y hoyas de cemento, los pasa y guarda ganados, el puente (El Tordo) que está inconcluso, en las laterales les falta protección, y la otra es la continuidad de los puentes”.
Explicó que anteriormente se había levantado una minuta, en donde detallaban todas las afectaciones y las inquietudes por parte de la población de esa zona, además, de que se comprometía en iniciar los trabajos desde la semana pasada, pero que hasta el momento van muy lentos.
Y es que los pobladores de ese lugar temen quedar incomunicados durante la temporada de lluvias y huracanes por la falta de rehabilitación de los caminos en que se comprometió la empresa constructora y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pues recordó que las crecientes de los ríos y arroyos de esa zona, en ocasiones dejan incomunicados, pero ahora prevén que el problema sea mayor, por lo que esperarán que sea este viernes que inicie con la reparación de los caminos.
Finalmente, dijo que la población nunca recibió el respaldo por parte de las autoridades locales, en exigir al gobierno la reparación de los caminos que destruyó la empresa constructora, pero señalaron que solo tuvieron eco a través de la regiduría primera con Agustín Barradas Montes, puesto que fue el único edil que apoyó la causa.