1 de Febrero de 2025
 

Enorme foco de infección en Nautla

-Varias comunidades viven en un foco de infección y piden reubicación del basurero a cielo abierto

Por Álvaro Guerrero

La falta de un basurero municipal es un problema que está perjudicando a la ciudadanía de las comunidades El Tordo, Cuatros Caminos, El Ciervo, San Sebastián Camacho, entre otras, puesto que el actual lugar en donde depositan los residuos es un tiradero a aire libre y el cual se localiza a un costado de la carretera que comunica con citadas vías de comunicación, por lo que habitantes de esas comunidades piden que sea reubicado en otro punto por el enorme foco infección que está causando.

Y es que el terreno que funciona como un tiradero de basura se encuentra encendido todo el tiempo, debido a que el personal de recolección de basura prende los últimos desechos para que se vaya consumiendo las flamas poco a poco, lo que genera una exposición de malos olores y una contaminación severa al lugar.

Lo más lamentable, es que en ese tiradero se ubica a un costado un manto acuífero, el cual recibe todos los residuos líquidos que se concentran en ese tiradero, causando un fuerte daño al ecosistema que se encuentra en esa zona, porque en ese punto habitan un gran número de especies animales y algunas en peligro extinción.

Indicaron que han sostenido diálogo con la regidora de la comisión de Limpia Pública Gabriela Chuzeville Barradas, pero que les han manifestado que no tiene conocimiento del manejo de la basura, puesto que ha solicitado la información para hacer acciones de mejoramiento, que hasta el momento no ha recibido lo que requiere, por ello, el problema continúan acrecentándose.

Los declarantes mencionaron que tienen conocimiento que en las primeras sesiones de cabildo de la administración municipal habían aprobado una camioneta para uso exclusivo de la recolección de basura, sin embargo, ese vehículo no está siendo utilizado, pues observan que es uso personal de algunos funcionarios, aplicando las viejas prácticas de las anteriores administraciones municipales.


Lo último en el Heraldo