-En conjunto trabajan organizaciones y dependencias gubernamentales para evitar varamiento de ballenas
Por Álvaro Guerrero
Organizaciones y dependencias gubernamentales trabajan en conjunto para prevenir el varamiento de ballenas en la zona costera de Nautla, puesto que los monitoreos que están realizando detectaron el acercamiento de estos mamíferos, comentó Ricardo Yépez Gerón, director del Centro para la Conservación de la Tortuga Marina de la Fundación Yépez.
Mencionó que la tarde-noche de este miércoles detectaron en los monitores que se efectúan en todo el litoral del estado de Veracruz, el avistamiento de una ballena por esta zona, la cual se localizó aproximadamente a tres kilómetros de la costa, por lo que tuvieron que trabajar en ello para auxiliar a este mamífero para que retomara su ruta.
Recordó que hace dos años tuvieron la experiencia de un mamífero que se quedó avistado en la playa, por lo que tuvieron que ayudarlo para que retomara su ruta migratoria, pues precisó que en esta zona no es la ruta para las ballenas, sin embargo, llegan a esta zona costera porque muchas veces estos se encuentran enfermos o lastimados.
Comentó que otras causas posiblemente de que los mamíferos busquen esta zona, son por las exploraciones petroleras que se realizan en el Golfo de México, pero también pudiera generarse por el cambio climático, que eso ocasiona que los cetáceos se desvíen de la zona y se puedan apreciar por las playas de esta región.
Afirmó que en estos momentos los campamentos tortugueros, la Marina, la Armada de México y otras corporaciones como dependencias gubernamentales trabajan en el constante monitoreo para que no queden avistadas, como la que ocurrió hace unos años que llegó a tocar playa.