1 de Febrero de 2025
 

Padres de familia toman Telesecundaria de Azotal

-Son tres meses que un grupo lleva abandonado debido a que la profesora abandonó su puesto y se fue de asistente de la delegada regional de la SEV

-Estudiantes de más de siete comunidades se ven afectados, la maestra estaría cobrando doble sueldo, sin trabajar

Por Miguel Bautista

Molestos y defraudados se sienten padres de familia de la Telesecundaria del Azotal, esto tras aguantar tres meses de engaños por parte de las autoridades educativas, quienes desde diciembre les han prometido un recurso para su escuela sin que esto sea verdad.

Elsa Torres Hernández, presidenta de la sociedad de padres de familia del plantel manifestó que son 44 los alumnos afectados tan solo de un grupo.

Fue la maestra María de los Ángeles Contreras Torres quien como amiga incondicional de la nueva delegada fue llamada por la misma para ocupar un cargo administrativo en la delegación regional de la SEV, comprometiéndose mediante un escrito a que si en el mes de enero no llegaba el nuevo recurso regresaría a dar clases, sin embargo, ya son tres meses que siguen en las mismas.

Calificaron como lamentable el hecho de que los funcionarios del sector educativo, en especial de esta zona se manejen por mentiras, pues no dejaron arreglada su situación y tampoco han gestionado para que el recurso llegue a la institución, por lo que sospechan que dicha docente esté cobrando en ambas plazas.

Explicaron que de no haber una pronta solución, pues ya han mandado oficios y dado promesas, se manifestarán en la delegación regional de la SEV hasta que se le dé una solución a su problema, pues consideran injusto que solo los engañen de esa forma.

No solo ellos se encuentran en esta situación, pues tienen conocimiento que en la comunidad de Almanza, y La Otra Banda esta última en el municipio de Tlapacoyan, tienen la misma problemática, además de que a esta institución asisten jóvenes de varias comunidades como Chaparro Grande, Tesoro, Loma Bonita, San Isidro, Cuatro Caminos, Belisario Domínguez, Chilacayote, entre otras que respaldan dicha petición por ver afectada la educación de sus hijos.

Hasta el cierre de la entrevista, ninguna autoridad educativa o la delegada regional de la SEV que pregona estar identificada en las zonas rurales había acudido a dialogar con los manifestantes, solo el supervisor escolar de esta zona mediante una conversación telefónica les había prometido ir a la ciudad de Xalapa para checar de nuevo si les sería enviado el recurso faltante a la institución.


Lo último en el Heraldo