-Falta de medicamentos, especialistas, infraestructura y equipamiento, el diagnóstico de todo el Estado
Por Brenda Pérez Aguilar
Lamenta el Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, que una inversión tan importante para las familias de Nautla, como es la obra del hospital, se haya quedado en el abandono, pese a que es transcendental que las familias de esta región tengan los servicios de salud, pero sobre todo de calidad, por lo que realizarán un estudio técnico para definir las condiciones de la unidad en cuanto a las características del terreno y su situación legal.
Tras un recorrido por las instalaciones de dicha obra este fin de semana y acompañado por el gobernador de Veracruz, el Secretario de Gobierno, Erick Cisneros y los diputados federales, Rodrigo Calderón Salas y Ricardo Ahued Bardahuil, Ramos Alor dijo, que realizan un estudio técnico que podría estar listo en 15 días para determinar las condiciones del terreno, pues es una zona inundable y por otro lado es que a partir de ese estudio se determinará si se invierte capital a este inmueble o se construye en otra zona, además de analizar la situación legal del terreno.
No obstante, destacó que este no es un caso aislado en el Estado, ya que tienen cerca de 200 unidades médicas en todo el Estado que fueron abandonadas de manera irresponsable por esos Gobiernos corruptos y traidores a sus pueblos que hicieron negocios oscuros debajo de la mesa para negociar estas cuestiones y dejarlas a medias.
“Es lamentable de verdad, pero vamos a salir de esta crisis que nos dejaron a lo largo y ancho del Estado, es una situación realmente impresionante, pero lo estamos retomando con mucha responsabilidad, sobre todo cuando nos coordinamos con las autoridades locales”, refirió.
Asimismo, lamentó, que la falta de medicamentos, médicos en jornadas acumuladas, especialistas, infraestructura y equipamiento, es el diagnóstico que tienen tanto en la zona centro, norte y sur del Estado y desgraciadamente fue una herencia de los gobiernos corruptos, pero ya están comenzando a resolver un problema de más de 20 años que les han dejado.