1 de Febrero de 2025
 

Importante la reapertura del Puerto de Nautla

-Debido al crecimiento económico regional

Por Brenda Pérez Aguilar

Al destacar que la reapertura del puerto de Nautla, es un proyecto que se viene impulsando desde hace 23 años con muchos estudios que vienen a reforzar la Comisión Nacional del Agua en el 2008, René Belin, presidente del grupo promotor hidráulico para la cuenca baja del río Bobos-Nautla, asociación civil, dijo que esto es lo más viable para bajar niveles y tener el crecimiento económico regional.

Y pese a que la inversión que se tiene que realizar es fuerte, están conscientes de que si hay los recursos, sin embargo faltó el apoyo de las autoridades pasadas y pese a que si hubo un avance en la parte alta, también es cierto que pasaron dos sexenios sin la inversión de recursos en este proyecto.

“Es importante que hoy con la nueva visión del  gobernador Cuitláhuac García Jiménez de impulsar nuestro Estado con el turismo y el apoyo al campo, entonces esto será un detonante muy importante no solo para la cuenca hidrológica del río Bobos, misma que abarca cuatro cuencas, la de Tecolutla, Nautla-Bobos, Misantla y Colipa”, recalcó.

Explicó que el primer paso para que Nautla vuelva a funcionar como puerto, son las escolleras, por lo que se propuso alinear la salida al río con un corte en la barra de Nautla y un dragado marino, con el propósito de que las arenas del río vayan saliendo al mar hacia un lugar más profundo y esta la pueda devolver a la playa.

En toda esta zona existen un gran número de lugares turísticos, manglares, el avistamiento de aves migratorias, locales, esteros, esterillos, diversos cuerpos de agua, las ruinas de El Pital, las cuales son más grandes que las de El Tajín, está Jicaltepec, ahora pueblo mágico por sus características desde la llegada de los franceses en 1833, entre otros lugares más.


Lo último en el Heraldo