-Pescadores colocan sus redes con la intención de solo atrapar peces; pero quienes pagan con su vida por estas prácticas son los quelonios
Por Álvaro Guerrero
Entre las principales causas de los varamientos de las tortugas marinas que han aparecido muertas en las costas de playa se debe a la pesca incidental, pues muchas veces los pescadores colocan sus redes con la intención de solo atrapar producto pesquero, sin afectar a los quelonios, pero por errores humanos que muchas veces no se pueden solucionar ocurre ese factor desafortunado, comentó Ricardo Yépez Gerón, presidente de la Asociación “Tortugas Fundación Yépez”.
Pidió a los pescadores que tengan un poco más de cuidado al colocar las redes de pescas, así como de revisarlas con mayor frecuencia, pues considera que es la única forma en que se pueden evitar estos daños sobre estos animales marítimos, que visitan cada vez más a esta zona de playa.
Confirmó que la semana pasada apareció en las playas de la comunidad Monte Gordo un ejemplar de la especie caguama, el cual presentaba marcas en cuello y aletas, lo que no permitió que llegara a su destino, pues parece que venía a depositar sus huevos en esa zona.
El quelonio fue localizado por habitantes de la comunidad, quienes dieron parte a la fundación para que revisaran al ejemplar, por lo que detectaron que se encontraba en un alto grado de descomposición, por lo que tuvieron que trasladarlo al campamento tortuguero para que se le realizaran diversos estudios que pide la normativa de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así mismo dar parte a las dependencias correspondientes.