-Ven a los manglares como caja chica y no como áreas naturales protegidas
Por Brenda Pérez Aguilar
Debido a que no hay una reglamentación en los recorridos a los manglares, Ricardo Pardiñas, prestador de servicio en este lugar, dijo que desgraciadamente muchos dueños de lanchas y lancheros están cayendo en la ruina.
“Quienes tenemos esta actividad como fuente principal de ingresos para el sostenimiento de nuestras familias, vemos cómo los intermediarios y lancheros desleales hacen competencia desleal y ni a Capitanía de puerto, ni a las autoridades municipales, ni estatales les interesa regular esta actividad”, lamentó.
El prestador de servicios señaló, que desgraciadamente nadie está midiendo el impacto sobre explotación del manglar, ya que no se están tratando como área naturales protegidas, sino como caja chica de unos cuantos.
“Hay personas que hacen hasta 12 viajes al día o más, ganan unos cuantos y no pagan impuestos y no cuidan, ni protegen el manglar, cuando debe de ser tratado como áreas protegidas, sino todo lo contrario”, remarcó.
En este sentido, lamentó la falta de interés y no es un tema que solo involucre a los lancheros, ya que todos se hacen de la vista gorda, debido a que no hay capacitaciones obligatorias para los guías, no hay ninguna limitante, no hay reglas en turismo, ni en la parte ambiente, no hay un plan de conservación para los manglares y es triste que los manglares se estén convirtiendo en tierra de nadie.