-No hay apoyos a sectores productivos
Por Álvaro Guerrero
Ante la falta de atención por parte del Gobierno Federal hacia los diversos sectores agropecuarios, integrantes de la alianza de pescadores se sumaron al paro nacional que fue convocado por el Consejo Nacional de Cooperativas Pesqueras (CONACOOP), con el objetivo de fortalecer la protesta, así lo comentó Álvaro Sánchez Hernández, presidente de la Asociación Regional de Sociedades Cooperativas, Permisionarios y Acuicultores de la zona centro-norte del estado de Veracruz (ARSCOPA).
Enfatizó que, “desde hace algunos días no convocaron la alianza pesquera a la invitación que hace la CONACOOP para poder unirnos con los campesinos, porque ellos ya se han manifestado, para poder presionar, la pesca también está dentro de lo agropecuario, hacen caso omiso a la situación de esta, creen que todo está bien, pero no es así, hay mucha gente que votaron por ellos se dan cuenta que es un fracaso”.
Indicó que en Veracruz se realizaron varios bloqueos carreteros, asimismo, esas acciones se hicieron en otras entidades, mientras que, en la Ciudad de México, dijo que algunos protestaron enfrente del Palacio de Gobierno, para exclamar la necesidad que tienen los sectores agropecuarios.
Afirmó que este paro nacional se realizó en 300 puntos carreteros, en donde demandan al gobierno federal atención al campo, así como en el precio de los combustibles, insumos para las actividades pesquera y acuícola, la apertura de las fronteras para la exportación y comercialización con otros países, de igual forma clamaron a los gobiernos estatales, en que ponga mayor interés en las necesidades, proporcionando partidas presupuestarias para estos.
Antes del cierre de esta edición, confirmó que aún no tenía información sobre la respuesta de las autoridades federales, puesto que estas siguen ignorando a los diversos sectores agropecuarios, sin embargo, dijo que con ese tipo de actitudes fortalece a que se mantengan en pie de lucha para seguir exigiendo las necesidades que tienen todos los sectores primarios.