-Depuran el número de beneficiados, este año el número de pescadores aumentó a comparación del año pasado
Por Álvaro Guerrero
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) detectó que algunas agrupaciones pesqueras alteraron sus padrones para el ingreso al programa Bienpesca, dada esa situación, la Conapesca de algunos estados comenzaron a depurar el número beneficiados, porque este año el número de pescadores aumentó a comparación del año pasado.
Sobre ese tema, Álvaro Sánchez Hernández, presidente de la Asociación Regional de Sociedades Cooperativas, Permisionarios y Acuicultores de la zona Centro-Norte del estado de Veracruz (ARSCOPA) comentó que afortunadamente descubrieron ese problema en la reunión que sostuvieron con todas las organizaciones pesqueras de la entidad veracruzana, para entablar ese tipo temas y tomar acuerdos que beneficie al sector.
Expresó que, “desafortunadamente ha habido muchas agrupaciones que han alterado los padrones pesqueros, se fue muy arriba en este año el número de beneficiados, por lo mismo, pero se detectó, la Conapesca Mazatlán había hecho una depuración porque realmente estábamos sobre pasando, y no nada más aquí en Veracruz sino en todo el país, esta reunión sirvió mucho para hacer conciencia en todos los compañeros de que debemos trabajar bien, debemos ver las reglas de operación y cuáles es el número de personas que pueden entrar por cada organización”.
Indicó que ese problema se debió a que muchos grupos de pescadores acudieron a las ventanillas directamente, sin tener conocimiento sobre las reglas de operación para el ingreso de ese tipo de programas, lo que originó ese abultado número de beneficiados, y para evitar nuevamente ese problema en el próximo año, comentó que acordaron trabajar coordinadamente nuevamente con la Conaspeca para asesorar y conducir a los pescadores para que accedan a los programas.