2 de Febrero de 2025
 

Dejarán sin dinero a los programas para el sector pesquero

-Por recorte al Presupuesto de Egresos 2020

Por Álvaro Guerrero

En el proyecto del presupuesto de egresos para el 2020, marca un recorte considerablemente para el sector pesquero y acuícola en el país, situación que preocupa a los pescadores por esa disminución que representa en un 60 por ciento a comparación del año pasado, señaló Álvaro Sánchez Hernández, Presidente de la Asociación Regional de sociedades cooperativas, permisionarios y acuicultores de la zona centro-norte del estado de Veracruz.

Enfatizó que, “nos estamos enterando, que el presupuesto de egresos 2020 del sector pesquero efectivamente está abandonado completamente, en donde va afectar a muchas poblaciones pesqueras y por ende a sus familias, es una decepción enorme que tenemos todos los que estamos inmiscuidos de una forma u otra en este sector, porque la verdad la reducción fue bastante”.

Ese recorte ocasionará que los programas desaparezcan, como es el caso de los paquetes productivos, acuacultura, fomento al consumo, ordenamiento y vigilancia, eso es a consecuencia a la falta de recursos para su operatividad, situación que desilusiona a los pescadores.

Y es que los programas operados por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) solo sobrevivirá lo que es el Impulso a la Capitalización, el cual sufrió un recorte del 60 por ciento, quedando con 389 millones de pesos, pues el año pasado fue de 978 millones de pesos, por lo que prevé que en el 2021 sea menor el presupuesto por la línea política de austeridad.

Dada esa situación, indicó que buscarán otras opciones para gestionar los programas con otras dependencias, en donde exista cabida para esta actividad, por lo que esperan que los diputadores y senadores modifiquen el presupuesto, aumentando los recursos para el beneficio de la población.


Lo último en el Heraldo