-El titular de la Sedarpa aseguró que algunos productores de esta región han comenzado a solicitar el pago del Seguro Catastrófico
Por Álvaro Guerrero
En Veracruz se han perdido aproximadamente 65 mil hectáreas de diversos cultivos agrícolas por la prolongación de la sequía que atacó al Estado, afirmó Eduardo Cadena Cerón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), esto durante una reunión con productores citrícolas del municipio de Nautla, quien además dijo que algunos productores de esta región han comenzado a solicitar el pago del Seguro Catastrófico.
En ese mismo sentido, el titular de la Sedarpa indicó que se encuentran asegurados casi 600 mil productores agrícolas veracruzanos con el Seguro Catastrófico, ante cualquier afectación climatológica, pues refirió que los productores que han iniciado a solicitar ese respaldo que blindó el gobierno estatal al campo, porque tienen que efectuar un procedimiento para obtener el pago del Seguro Catastrófico.
De lo anterior manifestó que, “lo que hemos comentado a los productores es el procedimiento de seguro, porque ahorita está cubierto Veracruz, casi 600 mil productores, y lo que tenemos que hacer es el procedimiento que tenemos que hacer quizás desconocen, la presidencia municipal recibe mediante el área de Fomento Agropecuario las solicitudes de los productores que han sido dañados y de ahí se emite un documento de la presidenta a la Sedarpa para ser considerados en el pago del seguro”.
Para que los productores hagan válido el Seguro Catastrófico, explicó que deben cumplir como principal requisito la pérdida del 75 por ciento de la superficie del cultivo, pues de lo contrario no podrán acceder a ese apoyo, por lo que acudirán a la zona personal de la aseguradora para visualizar los daños causados por la sequía para después pagar, pero también evaluarán con fotografías satelitales del antes de las afectaciones para decretar un dictamen.
Finalmente dijo el titular de la Sedarpa que varios municipios de esta región han empezado a realizar los trámites correspondientes para pedir el seguro, como es el caso de Martínez de la Torre, Misantla, San Rafael y otro más, en el tema citrícola y plátano, por lo que Perote también ingresa por la pérdida del maíz, pues prevé que en breves semanas estarán revisando y pagando ese blindaje.