2 de Febrero de 2025
 

Altas temperaturas también afectaron a tortugas marinas

-La temperatura de la arena se descompensó y causó una sobre población de hembras, además de que hubo pérdida de nidos

Por Álvaro Guerrero

Con las altas temperaturas que se registraron en los últimos meses, generaron pérdidas de un 70% de tortugas marinas en los nidos de sitio de playa, además de eso, causó una sobre población de hembras, lo que ocasiona un desequilibrio en su generación, comentó Ricardo Yépez Gerón, Presidente de Fundación Tortugas Yépez.

Sobre el tema, dijo que, “lamentablemente con esta sequía que hubo, desafortunadamente tuvimos pérdidas hasta de un 70 por ciento, en los nidos de sitio en playas, demasiada arena seca por el calor, aparte de obtener una sobre población de hembras por el exceso de calor, fue una problemática enorme que se viene, ahorita estamos viendo los resultados con los nacimientos que se van obteniendo”.

En este año esperaban tener otro tipo de resultados en la población de los quelonios, ya que trataron de obtener el mayor número de rescates posible, por lo que redoblaron los esfuerzos para lograr alcanzar la meta que se había puesto en este año.

Ese problema que se presentó, provocó que hubiera pérdidas como la lora, verde, la carey y la caguama, ya que este tipo de especie son las que más arriban en la zona de playa para anidar en esta región, pues aquellos huevos que lograron rescatar se encuentran en resguardo para que en breve tiempo sean liberados.

El sexo de los quelonios es determinado por la temperatura climatológica, entre más calor exista en el ambiente genera mayor número de hembras, situación que sucedió en este año, eso se deriva al cambio climatológico que se está presentando, por lo asegura que se requiere la concientización de la ciudadanía para disminuir las afectaciones.


Lo último en el Heraldo