2 de Febrero de 2025
 

Un año crítico para los ambientalistas

-Presupuesto no favorece a la conservación de los ecosistemas

Por Álvaro Guerrero

Vaticinan ambientalistas que el próximo año será igual de crítico como este 2019, porque han conocido el prepuesto de egresos de la federación del 2020, el cual no es nada favorable para el rescate del medio ambiente, opinó Ricardo Pardiñas González, presidente de la asociación civil, Salvemos los Humedales de Tecolutla.

De lo anterior dijo que, “esperemos que las cosas vayan cambiando en el tema ambiental, sabemos que los temas presupuestarios para este nuevo 2020 no se modifica, en cuestión de lo que ocurrió en este 2019, no son muy buenos, pero debemos de seguir manteniéndonos firmes buscando el diálogo, buscar estrategias que permitan la conservación de los ecosistemas que lleguen los recursos y de ver en qué forma podemos entrar”.

La falta de apoyos por parte de la federación y el estatal, fue el factor que contribuyó que hubiera un año crítico para los ambientalistas, ya que la ausencia de recursos no permitió que avanzara en su trabajo en pro del cuidado de los diversos ecosistemas que existen en los manglares.

Ante la negativa de los gobiernos en brindar recursos para fortalecer los trabajos, dijo que se abocarán en buscar otro tipo de estrategias, como la concientización de la población, pues espera que con esas acciones que mitigan los daños ambientales, porque es enorme la necesidad para rescatar estos lugares.

Es de gran importancia la suma de la ciudadanía a los trabajos que realizan los ambientalistas, porque mantienen la existencia del medio ambiente, y en este caso de los manglares, los cuales han tenido un impacto negativo en distintos puntos de la zona, por lo que esperan tener esa ayuda de la población.


Lo último en el Heraldo