-Muy pocos patrones aseguran a sus trabajadores
Por Miguel Bautista
Uno de los sectores más vulnerables a ser blanco de accidentes laborales es sin duda el de la construcción, esto por ser uno de los empleos más agotadores físicamente hablando y porque se conjugan diversos aspectos que van desde la falta de cultura de los trabajadores para portar sus equipos de seguridad como son colocar la llamada línea de la vida, chalecos, cascos o por la desidia de los patrones para dar seguridad social a los mismos.
Aunque el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), coloca esta actividad entre las punteras de las primeras de riesgo de trabajo, no ha logrado concientizar al sector patronal para que tenga en cuenta esta situación.
Sin embargo es una responsabilidad y una obligación que todo trabajador de la industria de la construcción tenga las medidas de seguridad pertinentes para evitar accidentes, algunos de ellos hasta fatales.
En este sentido, los trabajadores de la construcción en muchas ocasiones señalan que aun y cuando quisieran, no se les dota de los equipos de seguridad necesarios como es el chaleco reflejante, casco, lentes, guantes, sogas, entre otros, por lo que los obreros están expuestos a cualquier peligro al momento de subir a más de tres metros de altura entre fierros y tablas.
Debido a esta cuestión, hay un sin número de situaciones que ponen en riesgo su vida.