2 de Febrero de 2025
 

Las 25 zonas registrales seguirán funcionando

-Iniciativa es para mejorar servicios en el Registro Público de la Propiedad

Por Miguel Bautista

Luego de la nota que abogados hicieron circular sobre la posible desaparición de oficinas registrales en el Estado, autoridades del ramo explican que esta situación es para mejorar el servicio y que las 25 zonas registrales seguirán funcionando.

Leonard Gregory Cortez Javier, explicó que este es apenas un proyecto que está a discusión, y aún se están recibiendo las propuestas, por lo que incluso dentro de ellas, ya hay algunas en favor de que no desaparezca la oficina de esta zona registra.

"Antes que todo, es importante mencionar que lo que realmente está en puerta es la modernización registra", un tema necesario según su perspectiva.

Para lo cual es necesario hacer las adecuaciones necesarias para lograr este fin, que lejos de beneficiar ayudaría a las familias, pues un aspecto del mismo sería la digitalización de los servicios, entre otros.

Además de estas características, algunas de las adecuaciones para su logro, son la homologación de registros públicos con catastros con lo cual se daría una mayor seguridad y certeza jurídica a los veracruzanos, digitalización del registro agilizando con ello todos los trámites que se prestan y la profesionalización de los servidores públicos, ofreciendo aunado con todo lo anterior un mejor y más seguro servicio, más rápido en todos sus aspectos y más profesional, aunque para su instalación definitiva es necesaria la creación de una ley que rija su función, misma que desde la dirección general se dio a la tarea de abrir un proyecto, abriéndolo al público para que se hicieran las propuestas y observaciones, de este modo tendrían la oportunidad de opinar y a su vez crear una ley que se adecue a la necesidad de todos los veracruzanos.

Enfatizó en mencionar que derivado de las propuestas que se han venido haciendo es un proyecto que se sigue perfeccionando y aún se espera que pase algún tiempo para que se vuelva una normatividad definitiva.


Lo último en el Heraldo