-Cotización muy buena en comparación a otros productos de la región
Por Facundo Bartolo Salazar
La yaca tiene precios atractivos para los productores, pues es posible venderla directamente al público en 12 pesos por kilogramo, siendo esa cotización muy buena en comparación a otros productos de la región, por lo que sería una buena opción para dedicar tierras para su cultivo, expuso Delio Bigurra Velarde, en su carácter de productor.
Reconoció que “la yaca es un producto que apenas se comienza a conocer, pero es muy bueno porque contiene muchas propiedades alimenticias y tiene un sabor muy agradable, pero quizá lo más importante sería el precio en el que se puede comercializar esa fruta, localmente y en otros mercados”. Confió en que ojalá más ejidatarios y pequeños propietarios se convenzan de que la yaca es una buena alternativa, pues se adapta muy bien a los suelos y el clima de esta región, y hasta el momento no se observan plagas importantes que ataquen las plantas.
Bigurra Velarde comentó que valdría la pena compartir algunas experiencias y actividades por parte de quienes ya cultivan esa fruta y pueden hablar de los resultados que tienen y que podría representar ventajas económicas. Destacó que el jugo de yaca se puede mezclar con jugo de naranja y de otras frutas y definitivamente es bien recibido por los consumidores, quienes gustan de productos novedosos, incluso con sabor de maracuyá, que combina perfectamente con la citada fruta.
El entrevistado no descartó la posibilidad de solicitar a las dependencias de gobierno que promuevan el cultivo de productos que den más diversidad al campo, generando más posibilidades de que los productores puedan acceder a mejores ingresos.