2 de Febrero de 2025
 

Coronavirus siempre ha estado presente, pero era inofensivo

-No debe ser una preocupación el que el virus llegué a Martínez: Dimas

Por Miguel Bautista

En la opinión de profesionales de la salud, acerca de que si estamos preparados para recibir el Coronavirus en el Estado, región o municipio, galenos han alzado la voz para enfatizar que no debe ser una preocupación el que el virus llegue a Martínez, pues a decir de estos, el mismo ya se encuentra esparcido en el aire desde hace mucho tiempo.

Dimas Díaz Barragán, destacó el hecho de que siempre ha atacado a los animales, tanto salvajes como domésticos, por ello es que siempre recomiendan vacunar animales domésticos contra PARVOVIRUS, CORONAVIRUS, etc.

"Por eso el CORONAVIRUS no solo ya está en México, también Veracruz y también en tu Ciudad y también hasta en tu casa, tu calle, tu barrio", citó.

En este sentido, dijo que una explicación es que los Veterinarios y Ganaderos saben que Murciélagos o Vampiros muerden por las noches a vacas, caballos, cerdos, etcétera, y les inyectan con su baba el virus, por lo cual el ganado sufre de fiebres y pueden morir.

Inclusive los animales domésticos son portadores sanos del virus, guardándolos en su boca u hocico, ya que comen en la tierra o en el suelo.

Por esta misma razón, detalló que los bebés tienen un alto riesgo porque gatean en los pisos, se chupan los dedos sucios y no se les lava la boca o dientes, porque les salen estos hasta después de un año, así también los adultos mayores tienen alto riesgo, porque están Inmun0-Deprimidos y deshidratados, ya que casi no toman agua y la boca seca es factor de riesgo.

Insistió en que no hay pruebas concretas de que el Virus haya mutado y que ahora ataque a humanos, pues siempre ha sido el mismo virus, solo que antes no se buscaba en Neumonías de humanos porque creíamos que era patógeno exclusivo de los animales, es por ello que al identificarlo como patógeno ya en humanos se le nombra COVID 19.

De acuerdo a su opinión, siempre ha existido aunque nunca haya atacado o no se imaginaba como causal de neumonía, por lo consiguiente no se buscaba o clasificaba, y aunque el Virus ya se encuentra en 40 países, incluso en países tan pobres y remotamente alejados de China, por lo que se dice que el Virus está en todas partes, razón por la que los químicos se tienen que actualizar y conseguir los Reactivos, dejando en claro que sería relativamente muy fácil que en un par de meses ya tengamos Casos de CORONAVIRUS aquí en Martínez de la Torre, por las razones antes explicadas, pero la buena noticia es que este tipo de Virus es Invernal y no aguanta temperaturas de más de 27 a 30 grados y aquí siempre andamos arriba de 37, por lo que su desaparición es inmediata en el aire, o hasta con alcohol e incluso desinfectante de manos, siendo sus síntomas habituales un dolor de garganta, para después de cinco días llega al pulmón y convertirse en neumonía, es decir están en riesgo los Inmunodeprimidos, quienes estén muy en contacto con ambientes insalubres y quienes tengan defensas muy bajas.

Comentó que el Coronavirus es similar a tener un cuadro de gripa sospechosa de Influenza viral o sospechosa del H1N1 o grave hasta que se transforma en una neumonía, por lo que la detección rápida es vital, ya que muchos pacientes que morían de Neumonía por tipo Influenza eran casos aislados.


Lo último en el Heraldo