-Enfrente de la parroquia San Juan Bautista
Por Brenda Pérez Aguilar
Un desgaste muy notorio y evidente, es en la pavimentación entre la avenida Ávila Camacho con Hidalgo en el centro de esta ciudad, -enfrente de la parroquia San Juan Bautista-, por donde circulan ciento de automovilistas todos los días. Obra que fue ejecutada en la pasada administración municipal, destacó el regidor Cuarto del Ayuntamiento local, Ángel Abel Belli Ramírez.
Recordó que esta, es una obra en donde se pavimentó desde la muralla hasta Bodega Aurrera, pero solamente en este punto; se está presentando este desgaste en el pavimento, en donde le dieron un acabado con un concreto estampado, por lo que hubo una falla, ya que es el único tramo de casi 5 km; que está presentando fallas en alrededor de 20 metros lineales.
“Yo personalmente hice la observación al inicio de esta administración en el 2018 para que se llamara al contratista y reparara este daño, debido a que se llaman vicios ocultos en la obra pública, porque acababa de terminarla en el 2017 y tenía que estar vigente en la fianza, sin embargo me señalaron que ya se había hecho la observación ante el ORFIS cuando no es el procedimiento, por lo que habría que ver qué funcionario público no hizo su trabajo y hacerle esa responsabilidad”, subrayó.
El edil martinense remarcó, que aquí no tiene que ver nada la administración anterior, sino el contratista para ello deja una fianza de vicios ocultos que todavía estaba vigente, pero ahora los martinenses tendrán que resolver este problema, debido a que ya pereció la validez de esta obra.
“Desgraciadamente ahora a los martinenses nos costará la rehabilitación de este tramo, porque es un dinero que se ocupará de nuestros impuestos”, añadió.
Belli Ramírez puntualizó, que un pavimento bien realizado tiene una duración no menos de 30 años, un claro ejemplo es la bajada del puente, que fue ejecutada en el 2007, en la primera administración del alcalde José de la Torre y hasta el momento no hay ningún bache, obra que tiene 13 años y pasarán otros 20 años más y seguirá en las mismas condiciones.
“La ciudadanía puede ir calificando las obras que han realizado las diferentes administraciones y se dará cuenta de su calidad, pero aquí no depende del presidente municipal, sino del contratista que las ejecuta para que no se empiezan a erosionar como el tramo de enfrente de la iglesia San Juan Bautista”, finalizó el ex director de Obras Públicas.