-Organizan el aniversario luctuoso de Alfonso Arroyo Flores como sinónimo de unidad magisterial
Por Miguel Bautista
Preparados, para un aniversario luctuoso más del extinto profesor Alfonso Arroyo Flores en la ciudad de Misantla, el magisterio Veracruzano se está preparando además para dar una muestra de unidad a los grupos disidentes que piden democratización en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Edgardo Martínez Juárez, secretario de organización de la región 5 de la sección 32 del SNTE, aclaró que este personaje fue quien convocó a las diferentes fuerzas políticas en la sección 32 para que el gremio tuviera la fuerza necesaria para consolidar a este gremio.
Durante este acto masivo, se pretende reunir según sus cálculos a alrededor de 15 a 20 mil maestros de este sindicato, aunque no descartó que haya algunas inconformidades minúsculas por parte de expresiones al interior del SNTE, ya que es un año de política interna en este gremio.
Dijo que existieron años críticos para el magisterio, pero siempre puntualmente se han hecho este tipo de actos y se ha gozado de una nutrida asistencia como cada año, refirió.
Aclaró que en más de 20 años de lucha sindical, los logros y beneficios están reflejados en el magisterio Veracruzano, siendo ejemplo incluso para otras secciones y estados, por lo que la dirigencia nacional convoca a mantener la unidad, aún y cuando al interior del sindicato haya diferencias.
Finalmente expresó que se siguen viviendo cambios en la educación pública y algunos de los principales actores son los maestros del país, pues ya se vivió una reforma laboral, una reforma educativa que se siguen aterrizando, razón por la que es momento de estar más unidos y continuar con esta sinergia y dar lo mejor de sí para la mejora continua de la educación pública del país, por lo que incluso ya se le entregó al secretario de la SEP el pliego petitorio nacional, producto de una consulta al magisterio de todo el país.