-Para que no accedan a los programas, dice la ARSCOPA
Por Álvaro Guerrero
Existe preocupación en el sector pesquero por el manejo del programa Bien Pesca, debido a que los censos que efectúan los servidores de la nación por parte de la Secretaría del Bienestar, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), no van acorde con el número de pescadores activos que tienen registradas dichas dependencias, expuso Álvaro Sánchez Hernández, presidente de la Asociación Regional de Sociedades Cooperativas de Permisionarios y Acuicultores de la zona centro norte del Estado (ARSCOPA).
Esas dependencias cuentan con información desactualizada de las asociaciones, pues dijo que esa situación se presentó en Cazones de Herrera, porque fue uno de los primeros municipios que recibió al personal de la dependencia a censar, lo que pudiera ocurrir en esta zona cuando lleguen los servidores a efectuar el censo con el sector pesquero.
Ante eso, comentó que, “a los servidores de la nación se les hace un llamado de las autoridades del Bienestar traen acta de asamblea que cuando inició una cooperativa se registró una cierta población y que antes no era tan necesario como requisito, y comparado con el año pasado que entraron varios socios y ahorita no los aceptan”.
Con esos resultados que cuenta la dependencia, indicó que complica al sector pesquero para acceder al programa, por lo que pudieran quedar fuera varios que se dedican a esa actividad, ya que solamente están contabilizando un pescador por lancha, cuando en realidad trabajan tres pescadores.
Finalizó diciendo que ha dialogado con sus representados para que presenten la documentación necesaria para ingresar al programa, ya que al no ser aceptados buscarán otras medidas, porque el problema lo tendrán los titulares de la dependencia ante ese tipo de obstáculos.