-Para la exportación del limón persa en este año
Por Álvaro Guerrero
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) continúa trabajando en las negociones de comercialización de productos agrícolas con varios países, entre ellos China, por lo que existe la posibilidad que en este año empiece la exportación del limón persa con aquel país asiático, comentó Rodrigo Calderón Salas, diputado federal del séptimo distrito.
El legislador detalló que, “me estaban informando que China tiene otros seis o siete países que está abriendo el mercado de limón persa para este año, China no lo ve como un país que vaya a solucionar un problema de comercialización de México, pero que lo están haciendo, esperan que en este año quede la comercialización con China”.
La población de China consume poco limón persa, porque aquel país produce sus propios productos citrícolas, pero refiere que es de un volumen bajo, aunque están dispuestos en agregar en su paladar el producto mexicano, porque conocen de la calidad que ofrece y se mantiene como unos países altamente productores de esta clase de limón.
Además de las negociaciones con el mercado de ese país asiático, indicó que existen cuatro o cinco países que están dispuestos en adquirir el limón persa mexicano, y entre ellos se encuentra Australia, ya que es un nicho importante que consume esta clase de limón.
Con la apertura de esos mercados, el sector citrícola no está preparado en estos momentos para surtir la demanda que requieren esos países, sin embargo, con la creación de nuevos huertos, considera que eso permitiría cubrir lo que necesitan esos lugares.
Los costos de traslado es un problema que también enfrentaría, pues dijo que los embarques enviados por avión son altamente costosos, pero se arriesgarían siempre y cuando el pago sea semejante o superior el que ofrece Japón, ya que es la forma que visualiza que dejaría una derrama económica para la región.