-Protestas y manifestaciones son para ser visibles ante la sociedad
Por Miguel Bautista
Tras las marchas, protestas y manifestaciones contra la violencia hacia las mujeres que hubo en todo el país, se ha dado un importante avance en el tema de la equidad de género, reconocen autoridades.
Y es que con motivo del Día Internacional de la Mujer y el paro convocado por las organizaciones de la sociedad civil este 9 de Marzo, donde en varios sectores se notó la ausencia, pero con ello la solidaridad de las féminas, la regidora encargada de la Comisión de Equidad de Género del H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Mariana Trinidad Viveros Aguirre, destacó que son muchas las acciones emprendidas en torno a las defensa de los derechos de las mujeres, y aunque se dio un paso importante, consideró sin embargo, que todavía falta mucho por hacer, y es que reconoció que la búsqueda del respeto hacia todas debe iniciar en el núcleo familiar y posteriormente entre mujeres mismas.
"Aplaudo la organización y convocatoria de quienes se sumaron a las marchas y actos pacíficos, son los primeros pasos para hacer eco y despertar conciencias de lo que representamos las mujeres para las sociedades de todos los tiempos", opinó.
Por otra parte, considero que falta manejar más el tema del respeto y la auto estima, pues este es el momento del empoderamiento de las mujeres en los ámbitos de la vida pública y privada, siendo aquí que el respeto y tolerancia entre nosotras es la base para lograr la unidad social.
Insistió en que si como mujeres están unidas, se vuelven intocables, felicitando a todas las mujeres, porque todas son valientes, fuertes y aguerridas, afirmando que no se debe celebrarla solo un día, sino de respetarlas siempre.
Por último, destacó que se encuentra trabajando para proponer la creación de políticas públicas municipales que promuevan el respeto y defensa de las mujeres.