2 de Febrero de 2025
 

Urge que limón persa recupere su precio

-Productores tenían más oportunidades de reactivarse al menos al fin de año y principios del siguiente

Por Facundo Bartolo Salazar

Es urgente que el limón persa recupere su precio, al menos el que llegaba a alcanzar cuando los productores tenían más oportunidades de reactivarse al menos al fin de año y principios del siguiente, lo cual parece que ya es cosa del pasado, quizá por el control que tienen sobre el mercado los empacadores y demás actores de la cadena productiva, señaló Leobardo Pérez Rendón, en su carácter de productor.

Mencionó que “ojalá haya cosas que también nos favorezcan a los productores en pequeño, como la entrada de fruta a China, pues de alguna manera esperaríamos que el limón llegue a subir nuevamente de precio, para no estar como ahora, sufriendo por la económica por los suelos durante todo el año”. Reconoció que la mayoría de los citricultores se encuentran indefensos frente a los que controlan el mercado de la fruta, e incluso logran que caigan los precios del limón persa en la región con la llegada de trailers cargados de producto proveniente de otros estados del país.

Pérez Rendón confió entonces en que, ya sea China u otros países prefieran el limón persa de la región de Martínez de la Torre, para ver si de esa manera se puede recuperar el precio de esa fruta. Sin embargo, advirtió que si se permite de manera permanente la entrada de limón persa de otros estados la calidad de la fruta se verá dañada y de todas formas nadie resultaría ganador al no poder entrar ese producto a nuevos mercados.

Comentó que desafortunadamente los pequeños citricultores poco pueden hacer para llevar a cabo acciones a ese nivel, sobre todo si siguen desorganizados y sin liderazgo alguno. Sin embargo, confió en que los representantes populares de este distrito buscarán encaminar sus pasos hacia el beneficio, no solo de los limoneros, sino de la economía de la región en general.


Lo último en el Heraldo