2 de Febrero de 2025
 

Precios volátiles en combustibles

-En algunas zonas ha disminuido el precio de las gasolinas, mientras que en otros se mantiene de manera regular o incluso ha subido

Por Miguel Bautista

Debido a la baja en precios de combustibles durante esta semana en algunas zonas del Estado, trabajadores de las gasolineras han referido que los precios de los mismos han sido muy volátiles durante todo el año, por lo que no se sabe cuándo podrán aumentar o descender en los centros de distribución.

Según lo comentado por trabajadores del sector, en zonas como el Puerto de Veracruz, Poza Rica y Xalapa, pues el costo en Pemex bajó alrededor de $2.00, esto en tan solo dos días en la Magna y de 1.80 en Premium y Diésel, por lo que algunas pudieron ofertarlo más barato.

"Si compra hoy la gasolinera no tiene pérdida, pero si la compró hace 3 o 4 días que estaba 2.00 pesos más cara va a tener una pérdida enorme. Y pues hay gasolineros que por vender no sacan cuentas sobre su ganancia y bajan el precio a ganar una mínima cantidad".

Dio a conocer que esta situación solo se dio en algunas zonas de Veracruz, así mismo con la libertad en el precio, los empresarios deciden si lo disminuyen o mantienen, pues quien la vende más cara sus ganancias son mayores.

En este sentido, refirieron que el costo es volátil, ya que puede bajar abruptamente y en apenas transcurridas unas horas volver a su precio normal o por encima de lo usual, "tal vez no en la misma proporción o más y pues uno como administrador debes ir jugando con ello, y eran cosas que no había antes de que entrara la reforma energética".

Esta misma situación se podría replicar a nivel nacional, por lo que expuso que al momento de redactar esta noticia, los costos en Pemex habrían incrementado, esto en razón de que el diésel tuvo un alza de apenas 50 centavos, y la Premium subió 10 centavos, por lo que la Magna se mantuvo a la baja por alrededor de 10 centavos, diferencias que no son tan  representativas, e incluso se podría pensar que quienes bajaron demasiado sus precios, lo más seguro es que no están dando los litros completos.


Lo último en el Heraldo