-Martínez de la Torre es el municipio con más casos de violencia intrafamiliar de los 14 que atiende la Jurisdicción
Por Miguel Bautista
La violencia intrafamiliar también llamada violencia doméstica, es un problema que sigue creciendo en este país. Sin embargo, existen distintos recursos a los que pueden acceder las mujeres víctimas de violencia.
Francisco Pimienta, director de la Jurisdicción Sanitaria Número 4 señaló en entrevista que todas las instituciones deben ser partícipes de dar el respeto que se merece la mujer y promover la igualdad en todos los aspectos, agregó que se debe reconocer la valía de las mujeres en las políticas públicas.
Informó que dentro de la dependencia se cuenta con un área de violencia intrafamiliar, la cual se encarga de proporcionar atención psicológica y médica a las mujeres, niñas y niños que han sido violentados dentro del seno familiar, mediante esta área se les ofrece apoyo totalmente gratuito a quienes lo requieran y sobre todo se le da un seguimiento para que puedan superar esa situación.
Indicó que esta área se encarga de atender a los 14 municipios que forman parte de esta jurisdicción, por lo que hace difícil tener una cifra exacta de cuántos casos se atienden mensualmente, sin embargo la lista de municipios con más pacientes atendidos por situación de violencia lo encabeza Martínez de la Torre, seguido de Tlapacoyan y Misantla.
Explicó que se han atendido muy pocos casos por acoso o agresiones en el ambiente laboral, mientras que en las escuelas se han tenido más casos por bullying que por acoso al sector femenino.