2 de Febrero de 2025
 

Huertos y granjas pretenden aliviar la economía familiar

-Sobre todo dar más variedad a la alimentación de las personas que habitan en las comunidades marginadas

Por Facundo Bartolo Salazar

Los huertos y granjas pretenden aliviar la economía familiar, y sobre todo dar más variedad a la alimentación de las personas que habitan en las comunidades marginadas, donde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) está aplicando programas para promover actividades de ese tipo, aun cuando en algunos casos permanecen olvidadas o descuidadas, pero que bien utilizadas pueden dar notables beneficios, expuso Isidro Pérez Aguirre, promotor de Sedesol.

Mencionó que “es una satisfacción ver cómo con apoyos concretos las personas se ponen a trabajar con entusiasmo, lo cual facilita mucho los resultados que se esperan, tanto para la dependencia, como para los productos naturales, limpios y de calidad que pueden usarse para autoconsumo, y de ser posible para venta”.

Añadió que con los programas de apoyo los beneficiarios pueden arrancar con el cultivo de hortalizas, enriqueciendo con ello la alimentación de toda la familia, sobre todo con productos que son buenos para la salud, lo mismo del organismo, pero también de la economía familiar, pues ya no es necesario salir a comprar a los comercios.

Pérez Aguirre indicó que es muy positivo constatar que los apoyos son muy bien utilizados, observándose que ya están en marcha crías de cerdos y de aves de corral, las cuales en determinado tiempo pueden ser aprovechados, traduciéndose todo ese trabajo en bienestar y progreso para las comunidades.


Lo último en el Heraldo